Cu, qu y cqu: ¿3 formas para escribir el mismo sonido?


aprender italiano avanzadoBuongiorno e bentornato!

Espero que estés empezando muy bien esta semana, y con ganas de aprender muchas cosas nuevas en italiano.

En nuestra sección de gramática ya hemos cubierto prácticamente todos los temas posibles, pero aún nos quedan algunos aspectos del italiano para repasar… sobre todo en lo que se refiere a la ortografía.

Si bien el italiano y el español son idiomas muy parecidos, especialmente a nivel hablado, cuando pasamos a la redacción escrita pueden surgir dudas, ya que tanta semejanza a menudo esconde alguna que otra trampa.

Es el caso del sonido «cu», que en italiano se puede escribir en varias formas, difiriendo en algunos casos del español.

¿Empezamos?

Cu, qu y cqu: ¿realmente son iguales?

Sí, estas tres formas se utilizan para expresar gráficamente el mismo sonido: «cu».
Aunque en el último caso «cq» se asemeja a una consonante doble (de hecho lo es, aunque escribamos dos consonantes distintas), por lo que tenemos que pronunciar estas consonantes de forma marcada.

1. Cuándo se usa «cu»

CU se utiliza siempre delante de consonantes, como por ejemplo en cuscino, occupare, cubo, cucina, cugino, documento…

Pero también se utilizar en palabras que justo después presentan una vocal (esto se considera una excepción del punto 2): cuore, scuola; aggettivi che finiscono in -cu*: proficuo, innocua, promiscui; verbi che comprendono la forma «-cuotere»: percuotere, scuotere, riscuotere; cuocerecuoco.

2. Cuándo se usa «qu»

QU se utiliza siempre delante de otra vocal (salvo las excepciones que acabamos de ver, que requiere la grafía CU). Ojo con la pronunciación: en italiano sí pronunciamos la U.

Algunos ejemplos: quale, quando, squalo, equinozio, quota; los pronombres demostrativos: questo, quello; los números relacionados con el quattro y el cinque: quindici, cinquanta, quattrocento, un quarto, un quinto, quarantacinque.

3. Cuándo se usa «cqu»

CQU se utiliza en algunas clases de palabras bastante definidas:

Todas las que proceden de acqua: subacqueo, acquedotto, sciacquare, acquario
Las compuestas por ad+qu, haciendo que esa «d» redoble la «q», es decir: acquistare, acquisizione, acquattarsi.
El passato remoto de alguno verbos que terminan con -cere: piacere -> lui piacque; tacere -> io tacqui; nascere -> loro nacquero.

Bonus track: ¿hay más opciones?

Sí y no… Las tres formas son las que acabamos de ver, pero puede ser que, en algunos casos, nos encontremos con las mismas Y las consonantes dobles.

Esto ocurre principalmente con la grafía «cu», cuando se aplica a palabras compuestas como por ejemplo occupare, accusare, accumulare
Si a «cu» le sigue una vocal, solo existe una palabra que dobla la c, y es taccuino (cuaderno, libreta).
En el caso de «qu», su consonante doble equivalente, ya lo hemos visto, es la grafía «cqu». Su única excepción es soqquadro (patas arriba, revuelto), la única palabra en el diccionario italiano que lleva una doble q.


Y ahora… ¡a practicar hasta que tenemos el tema fresquito!

5 comentarios en “Cu, qu y cqu: ¿3 formas para escribir el mismo sonido?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.