Seguramente recordaréis un post que publiqué hace un tiempo, con el que aprendimos algunos adjetivos básicos. También aprendimos los adjetivos de nacionalidad, los colores… Muy bien, ya sabemos describir cosas y objetos… pero ¿qué pasa si los queremos comparar? ¿Si un limón es amarillo que otro? ¿Si vuestro gato es menos gordo que el del vecino?
Para resolver esta duda, hoy veremos cómo se forman los comparativos en italiano.
Empecemos con lo fácil:
Más en italiano se dice PIÙ y menos se dice MENO.
El segundo término de comparación se introduce con la preposición DI cuando es un sustantivo o un pronombre y con la conjunción CHE cuando es un verbo o un adjetivo.
Veamos algunos ejemplos:
Con sustantivos o pronombres -> più/meno di:
- Io sono più alto di te.
- La pizza è più famosa dei tortellini.
- Questo libro è meno pesante di quello.
- La nazionale italiana ha vinto meno mondiali di quella brasiliana.
Con adjetivos o verbos -> più/meno che:
- Questa mela è più verde che gialla.
- Durante le vacanze mi piace di più leggere che dormire.
- Camminare è meno divertente che volare.
- L’Italia è meno larga che lunga.
El uso de che o di quizá sea lo más difícil al comienzo, pero veréis que con la práctica lo iréis asimilando.
Para acabar, nos queda hablar de los comparativos irregulares, que corresponden a los que también existen en español.
Hablo de esos comparativos que no se forman con «più di» o «meno di», sino que tienen su forma propia; con estos ejemplos seguro que os suenan:
Buono -> Migliore / più buono
Cattivo -> Peggiore / più cattivo
Grande -> Maggiore / più grande
Piccolo -> Minore / più piccolo
También los adjetivos relacionados con una ubicación tienen su forma propia y se consideran comparativos ya que su sentido se cumple sólo en comparación con un punto de referencia.
Corresponden perfectamente a sus equivalentes españoles:
Anteriore (que está delante) vs Posteriore (que está detrás)
Citeriore (que está de este lado) vs Ulteriore (que está al otro lado)
Esteriore (que está fuera) vs Interiore (que está dentro)
Inferiore (que está abajo) vs Superiore (que está arriba)
De momento está todo claro, più o meno?
Aquí puedes encontrar un ejercicio para practicar con frases y más frases.
Y aquí puedes ir un pasito más allá y descubrir cómo se forman los superlativos 🙂
¡Hasta pronto!
Me parece excelente esto. De verdad que no conocía este blog y me gusta mucho, pues yo también doy clases de italiano en Cambridge.
Te invito a que sigas mi blog también. 😀
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias Juan Pablo!
Voy a ver enseguida tu blog 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Juan Pablo!
No consigo acceder a tu blog… me podrías pasar el enlace por favor?
Me gustaMe gusta
Hola, Cinzia,
Mi blog es http://www.traducirydivertirse.com/
Me gustaMe gusta
[…] Hace un tiempo, refiriéndonos a los adjetivos, aprendimos a comparar elementos – aquí puedes encontrar el post sobre los comparativos. […]
Me gustaMe gusta