Pronombres personales… ¿fuertes o débiles?


images
Alguna vez habréis oído a algún italiano decir: «ti amo!» y otras veces «io amo te!» .
Si os preguntáis por qué existen dos formas de pronombres personales objeto, cómo distinguirlas y utilizarlas, ¡este post despejará vuestras dudas en cuestión de segundos!

Veréis que la explicación y la reglas son muy sencillas y, una vez más, la cercanía con el español puede ser una ventaja.

 

En realidad en un post anterior ya habíamos hablado de los pronombres más comunes, los que se utilizan para las frases más corrientes: sin especificarlo, estábamos hablando de los pronombres personales «débiles» (así llamados porque no llevan acento tónico; no hagáis demasiado caso ahora a este concepto, ya que los pronombres «fuertes», que sí llevan acento tónico no lo llevan escrito en forma de tilde, y corremos el riesgo de confundirnos).

Recordamos cuáles son los PRONOMBRES DÉBILES:

Io     ->     MI
Tu    ->     TI 
Lui   ->     LOGLI
Lei   ->     LALE
Noi   ->     CI
Voi   ->     VI
Loro ->     LE, LI, LORO, GLI*

La regla, sencillita: se utilizan como objeto directo o complemento indirecto en una frase, siguiendo la preposición «a».
Son también los pronombres que se añaden al final de los verbos en las formas del infinitivo y del imperativo.

Como por ejemplo en:
Lucia conosce il libro a memoria. Lo ha letto cinque volte!
Quante volte dobbiamo dirvi di abbassare la musica?
Ti amo!

*En el caso de la tercera persona plural, la norma dice que la forma pronominal correcta es LORO. Sin embargo en el habla coloquial a menudo oiréis utilizar GLI, más breve y directo que el «pedante» LORO. En caso de duda: cuando habléis en situaciones medianamente informales, podéis utilizar GLI; cuando escribáis o habléis en situaciones formales, mejor seguid la norma y utilizad LORO.


… y ahora, ¿cuáles son los PRONOMBRES FUERTES?

Nada más y nada menos que estos:

Io     ->     ME
Tu    ->     TE
Lui   ->     LUI
Lei   ->     LEI
Noi   ->     NOI
Voi   ->     VOI
Loro ->     LORO 

La regla, también muy clara: son los pronombres que se utilizan con las demás preposiciones que no sean «a» (di, da, in, con…)

Como por ejemplo en:
Stasera esci con me?
Per lei ho comprato tutte queste cose.
Non sono mai stata da loro (=a casa loro).

Pero los pronombres fuertes también tienen otra función, que es la de sustituir los pronombres débiles cuando se quiere remarcar el objeto, directo o indirecto, en una frase). Esto ocurre también con el español, pero veamos unos ejemplos:

Ti ho sentito urlare (forma normal con el pronombre débil) -> Ho sentito urlare te (forma con el pronombre fuerte, indicando que te oí gritar a tí, ni a fulano ni a nadie más)
Vi ho scritto una lettera -> Ho scritto una lettera a voi (para vosotros, no para otros)
Ascoltalo quando ti parla -> Ascolta lui quando parla a te 

Esta última frase es un poco forzada, lo admito, pero supongo que igualmente puede servir de ejemplo.


…entonces, ¿ya está más clara la diferencia entre un «ti amo» y un «io amo te«?

¡Practiquemos con estas sencillas frases!

8 comentarios en “Pronombres personales… ¿fuertes o débiles?

    • Ciao Jose! «Gli» si può usare solo alla 3ª persona maschile singolare, non si dovrebbe mai usare al plurale. Spesso sentirai tanti italiani usare «gli» anche al plurale: anche per noi italiani sarebbe più facile dire «GLI ho detto», invece di «ho detto LORO», ma non è corretto…

      Me gusta

  1. Buongiono Cinzia, antes de continuar, quiero darte las gracias por el gran trabajo que realizas en Hablaitaliano. Continuo en español porque llevo poco tiempo estudiando italiano.
    En mi libro de gramatica, como «pronomi indiretti» la 3ª persona del plural es «gli» en la forma debil o atona, por eso lo preguntaba. Un saludo y gracias por tu interes.

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, Jose 🙂 Efectivamente, en muchos libros y en muchos cursos online de italiano veo que se da la opción de utilizar «gli» en lugar de «loro», porque es verdad que en el uso coloquial todos lo decimos. Por si acaso, acabo de consultar sobre este tema la Accademia della Crusca (nuestra RAE), donde se dice que se trata de una modificación reciente del idioma, como muchas otras palabras o expresiones está habiendo una evolución y una simplificación de los pronombres. Aunque «gli» para el plural aún no se considere formalmente correcto, porque el habla siempre evoluciona más rápido que las normas, probablemente en el futuro sí se hará. Aprovecho para actualizar el post con estas reflexiones 🙂 ¡Mil gracias por tu aportación!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.