¿Alguna vez has oído hablar del periodo ipotetico en italiano?
Es simplemente una frase en la que utilizamos la palabra se y formulamos una hipótesis…
¡Pero quizás también sepas que el periodo ipotetico no es uno, sino que hay de tres tipos!
Hoy empezamos con el más fácil, el del primer tipo: el periodo ipotetico della realtà.
Expresa nada más y nada menos que una hipotesis real, no sujeta a ninguna eventualidad, de que algo suceda.
Se forma con «se + verbo indicativo» + «indicativo o imperativo».
A nivel verbal, todo fácil, ¿verdad? Pero mejor veamos unos cuantos ejemplos.
Con el imperativo:
- Se hai fame, mangia!
- Se non vi piace il film, spegnete la televisione!
- Se vuole andarsene, che se ne vada!
- Vai a casa, se devi.
Con el indicativo, bien sea en el presente o en el pasado:
- Se non mangi, morirai di fame.
- Se tua madre è passata a casa tua, era per vedere se stavi bene.
- Se vinco alla lotteria, mi compro una casa nuova.
- Se Marta si è rotta una gamba, non può venire con noi in montagna.
- Se volevano parlare con noi, dovevano solo chiamarci.
- Se siamo andati in Brasile, è stato solo per andare a Copacabana.
Como dijimos, si os fijáis la estructura de las frases es muy sencilla, así como los tiempos verbales utilizados; esta vez ni excepciones, ni complicaciones… ¡así que por hoy ya hemos terminado!
En este otro post teneís a vuestra disposición el ejercicio habitual para practicar, así estaréis listos para la semana que viene, cuando pasaremos al periodo ipotetico del secondo tipo.
A presto!
Interesante post, muchas gracias por la información.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta